Cuidado con el Copyright cuando uses Inteligencia Artificial (IA)

by | Abr 18, 2023 | Novedades

Guárdalo en tu perfil para después

Música generada por Inteligencia Artificial

¡Mucho cuidado con Copyright cuando uses Inteligencia Artificial! Hoy vamos a hablar de algo emocionante y un poco polémico: la música generada por inteligencia artificial (IA). ¿Alguna vez han escuchado hablar de generadores de música con IA? Son sitios web que pueden crear una canción completa con solo tocar un botón. Pero aquí viene la pregunta importante: ¿quién posee los derechos de autor de esa música creada por una máquina?

Si bien ya era todo un caos por los derechos de propiedad intelectual con los sampleos en las canciones, este avance tecnológico propone nuevos desafíos éticos y legales sobre la creatividad y la originalidad.

Es aqui donde nos preguntamos ¿Quién tiene el copyright del arte?

Música de IA y la propiedad intelectual

Como músicos creativos, sabemos que la música es una forma de expresión artística personal. ¿Por qué dejar que una máquina te quite la creatividad y la individualidad? Si utilizas una canción generada por IA, esa música no reflejará tu personalidad ni tu verdadero talento. No serás el verdadero creador de esa canción.

Además, en cuanto a los derechos de autor, es relevante entender que cada artista quiere imponer sus ideas en el mundo para que las masas sepan de qué se trata y cuán único es como individuo. Si creas una canción, conoces su origen y cómo te sentiste al momento de su creación. Tú has trabajado duro en cada detalle de la canción, desde las letras hasta la melodía y la voz. Tú eres el verdadero creador de esa canción y tienes derecho a protegerla legalmente.

Entonces, si eres un músico creativo, es importante tener en cuenta que la música generada por IA puede ser fácil de usar, pero también es importante ser original y no dejarse engañar por las máquinas. Tu creatividad y tus derechos de autor son tuyos y debes protegerlos. ¡Sigue creando música única y original que realmente refleje tu verdadero talento!

Creatividad y Copyright en tiempos de IA

  • Facebook
  • Gmail
  • Twitter
  • reddit
  • VKontakte
  • Tumblr

¿Alguna vez has creado una canción desde cero? ¡Es una experiencia única y emocionante! Sabes que la canción nunca existió antes de que la trajeras al mundo, ¡qué genial es eso!

Ahora, imaginemos crear música utilizando inteligencia artificial. Puede parecer una forma fácil y rápida de crear una canción, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

La música generada por inteligencia artificial se basa en canciones existentes. La IA utiliza estas canciones como base para crear algo nuevo. Entonces, aunque puedes obtener una canción en cuestión de segundos, no podrás estar seguro de que sea lo suficientemente única como para satisfacer a los legisladores.

Además, si utilizas una canción de IA y alguien te acusa de haber copiado su trabajo, no podrás defenderte ya que no hay documentación que pruebe que tú o la IA escribieron la canción original.

Otro problema es que los derechos de autor de la música generada por IA aún no están establecidos en la mayoría de los países. Es decir, es posible que nunca tengas los derechos de autor de tu canción de IA y, si los sitios web te piden dinero para transferirte la propiedad de los derechos de autor, ten cuidado, ya que no se ha reconocido legalmente que las obras musicales de IA puedan tener derechos de autor.

¿El futuro de la música con la generación de música y inteligencia artificial?

En resumen, la generación de música a través de la inteligencia artificial plantea desafíos éticos y legales en cuanto a la propiedad intelectual y la originalidad. Aunque la tecnología ha avanzado mucho en la creación de piezas musicales, sigue siendo incapaz de crear algo completamente nuevo sin partir de canciones existentes. Además, la propiedad de los derechos de autor de la música generada por IA aún no está establecida en la mayoría de los países.

Por lo tanto, es importante tener precaución antes de pagar por la propiedad de la música de IA, ya que no se sabe si se están infringiendo los derechos de autor de canciones existentes. También es preocupante el hecho de que la generación de música a través de IA pueda llevar a una mayor homogeneización en la industria musical y que los artistas independientes puedan verse presionados para replicar el éxito de otros en lugar de buscar su propia originalidad.

Tal vez te interese leer: Como usar samples de forma correcta

La inteligencia artificial y el derecho de autor
  • Facebook
  • Gmail
  • Twitter
  • reddit
  • VKontakte
  • Tumblr

¡Comenta! Cualquier palabra es bien recibida

¿Necesitas subir tu música a Spotify?

Te recomienda usar Distrokid, es la mejor distribuidora para subir tu música a todas las plataformas digitales.

¡Sube de forma casi instantánea tus canciones!

Checa lo nuevo del blog

Así podrás monetizar tus videos musicales en Facebook

Cómo monetizar tus videos musicales en Facebook Facebook es la plataforma social líder en el mundo y llega a más del 60 % de los usuarios de Internet, es decir, 2600 millones de visitantes activos mensuales. Sí, has oído bien : mil...

Aprende cómo mezclar una canción en 8 pasos sin ser un ingeniero

Como mezclar una canción de forma correcta ¿Quieres que tus canciones suenen lo suficientemente bien equilibradas, claras y coherentes? Lo que necesitas es aprender cómo mezclar una canción ¡El arte de la mezcla es la clave! Aunque puede parecer un proceso intimidante...

Cual es el mejor Formato de Audio para DJ ¿Mp3, wav, flac?

¿Cuál es el mejor Formato de Audio para DJ? ¿Será que es el Mp3, wav, flac? O ¿Acaso hay otros formatos de los que te estás perdiendo? Eso descubrirás a continuación. ¿Cuál es el mejor Formato de Audio para DJ? El mejor formato de audio para guardar tu música si eres...

Explora más publicaciones sobre producción musical

Como comenzar producción musical