Waves StudioRack ahora es compatible con Plugins VST de terceros

by | Sep 9, 2022 | Novedades

Guárdalo en tu perfil para después

Si aún no tienes Waves StudioRack, no sé que estás esperando es un plugin increible para tu flujo de producción musical y lo mejor… ¡ES COMPLETAMENTE GRATIS!

Y ahora en su actualización V14 viene con un par de actualizaciones que incluso si no sueles usar plug-ins de Waves, te ayudará mucho.

Publicación relacionada: Descarga Snap Heap by Kilohearts Gratis por tiempo Limitado

¿Qué es Waves StudioRack?
  • Facebook
  • Gmail
  • Twitter
  • reddit
  • VKontakte
  • Tumblr

Waves Audio lanzó una versión actualizada del encadenador de complementos gratuitos StudioRack, agregando la capacidad de alojar complementos VST3 de otros desarrolladores.

¿Qué es Waves StudioRack?

StudioRack es el encadenador de complementos gratuito de Waves Audio. Hasta hace poco, solo era capaz de cargar otros complementos de Waves. La última actualización v14 presenta la posibilidad de alojar complementos de terceros, lo que convierte a StudioRack en una herramienta fantástica para agregar más flexibilidad a cualquier DAW.

La belleza de esto es que StudioRack no carga simplemente complementos en una cadena en serie (aunque eso también sería útil para guardar cadenas de FX personalizadas). StudioRack puede hacer mucho más, incluida la división de audio en racks de procesamiento paralelo, procesamiento multibanda y controles macro.

Así es, ahora puede utilizar StudioRack para crear cadenas de procesamiento multibanda personalizadas. Por ejemplo, cargue un par (o más) de instancias de su compresor gratuito favorito para producir el compresor multibanda definitivo. O agregue algo de saturación a las frecuencias altas mientras comprime fuertemente la porción de bajos de la señal.

La flexibilidad no se detiene ahí. También puede usar StudioRack para procesamiento paralelo, incluidos racks paralelos mono, estéreo y M/S.

  • Facebook
  • Gmail
  • Twitter
  • reddit
  • VKontakte
  • Tumblr

Las macros son otro excelente ahorro de tiempo. Puede crear hasta ocho controles macro personalizados combinando varios parámetros de cualquier complemento cargado en la cadena. Por ejemplo, cuando utilizas una sola perilla para empujar el subgrave y cortar las frecuencias medias mientras distorsiona el extremo superior.

Tal vez te interese leer: ¿Cuál es mejor? Plug-ins Baratos o Caros: ecualizadores digitales

Todo esto es posible en una cómoda interfaz de usuario con un diseño sencillo e intuitivo. Se parece a la sección FX que se encuentra en la mayoría de los hosts de complementos, por lo que realmente no hay mucha curva de aprendizaje cuando se usa StudioRack por primera vez.

En otras palabras, si alguna vez quiso desarrollar un complemento FX complejo pero no tenía los conocimientos de codificación, StudioRack ahora le permite liberar a su Chris Johnson interior en la comodidad de su DAW favorito.

Hablando de DAW, no olvidemos que puede transferir sus cadenas de complementos entre proyectos o incluso hosts. Guarde su configuración de FX personalizada en Waveform 12 Free y luego cárguela en Cakewalk o cualquier otro DAW gratuito.

Waves Audio generalmente recibe algunos comentarios negativos debido a su plan de actualización, pero no tiene que preocuparse por las actualizaciones en este caso. StudioRack es completamente gratuito y puede utilizarlo en su configuración sin ninguna limitación.

Puedes utilizar una gran cantidad de plugins para mastering gratuitos, dale un vistazo a esta lista

Por lo tanto, si está buscando una manera más fácil de guardar cadenas de FX personalizadas, o si desea poner a prueba sus propios conceptos de FX, continúe y pruebe StudioRack.

StudioRack está disponible en formatos de complemento VST2, VST3, AU y AAX para hosts de 64 bits en Windows y macOS.

¡Comenta! Cualquier palabra es bien recibida

¿Necesitas subir tu música a Spotify?

Te recomienda usar Distrokid, es la mejor distribuidora para subir tu música a todas las plataformas digitales.

¡Sube de forma casi instantánea tus canciones!

Checa lo nuevo del blog

Así podrás monetizar tus videos musicales en Facebook

Cómo monetizar tus videos musicales en Facebook Facebook es la plataforma social líder en el mundo y llega a más del 60 % de los usuarios de Internet, es decir, 2600 millones de visitantes activos mensuales. Sí, has oído bien : mil...

Cuidado con el Copyright cuando uses Inteligencia Artificial (IA)

Música generada por Inteligencia Artificial ¡Mucho cuidado con Copyright cuando uses Inteligencia Artificial! Hoy vamos a hablar de algo emocionante y un poco polémico: la música generada por inteligencia artificial (IA). ¿Alguna vez han escuchado hablar de...

Aprende cómo mezclar una canción en 8 pasos sin ser un ingeniero

Como mezclar una canción de forma correcta ¿Quieres que tus canciones suenen lo suficientemente bien equilibradas, claras y coherentes? Lo que necesitas es aprender cómo mezclar una canción ¡El arte de la mezcla es la clave! Aunque puede parecer un proceso intimidante...

Explora más publicaciones sobre producción musical

Como comenzar producción musical